domingo, 19 de diciembre de 2010

Lección 13 Para el 25 de diciembre de 2010



SÁBADO
BARUC: CREÓ UN LEGADO EN UN MUNDO DECADENTE
 “¡A LA LEY Y AL TESTIMONIO! SI NO DIJEREN CONFORME A ESTO, ES PORQUE NO LE HA AMANECIDO” (Isaías 8:20)
El mundo en el que vivía BARUC estaba llegando a su fin. Jerusalén y Judá estaban en sus momentos finales. Asiria, después de dominar el antiguo Cercano Oriente por más de dos siglos, estaba dividida internamente, vivía una guerra civil y perdía el dominio de sus Estados vasallos. Pero, un nuevo súper poder surgía en el horizonte: Babilonia. Por poco tiempo, Judá tuvo un alivio y, bajo el buen rey Josías (640-609 a.C.), la Nación expandió su territorio y renovó la adoración a Dios. Pero, con los rápidos cambios a fines del siglo VII a.C., el tiempo se acababa para Jerusalén. El rey Josías murió en una batalla contra los egipcios (2 Rey. 23:29). Sus hijos, que reinaron después de él, no tenían la misma visión que su padre, y se rebelaron contra Babilonia, un error fatal. Por fin, en 586 a.C., Jerusalén fue tomada, el Templo fue destruido y muchos judíos fueron llevados cautivos.
Baruc vivió en ese tiempo de cambios dramáticos y pérdidas. Sin embargo, aunque su mundo se desmoronaba, él dejó un legado que ningún rey ni ninguna guerra podían destruir.
¿Qué podemos aprender de Baruc, el último personaje secundario de la Biblia que estudiaremos?
DOMINGO
EL MUNDO DE BARUC
El mundo de Baruc fue construido alrededor de ciertas realidades políticas, económicas y religiosas que dominaron su nación en ese tiempo. Políticamente hablando, el país de Judá estaba irritado bajo el yugo de la dominación babilónica. Fuertes corrientes nacionalistas subterráneas afectaban todas las áreas de la sociedad. La gente quería estar libre de Babilonia. Económicamente, las cosas iban bastante bien, por lo menos para un sector de la población que se volvía más rica al explotar a los pobres. Y, por supuesto, estaba el sistema religioso de la antigua Judá, que formaba el fundamento para toda la sociedad.
De acuerdo a  Jeremías 7:1 al 11.
JEREMÍAS 7:1 AL 11.
1 Palabra de Jehová que vino a Jeremías, diciendo:2 Ponte a la puerta de la casa de Jehová, y proclama allí esta palabra, y di: Oíd palabra de Jehová, todo Judá, los que entráis por estas puertas para adorar a Jehová.3 Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel: Mejorad vuestros caminos y vuestras obras, y os haré morar en este lugar.4No fiéis en palabras de mentira, diciendo: Templo de Jehová, templo de Jehová, templo de Jehová es este.5 Pero si mejoraréis cumplidamente vuestros caminos y vuestras obras; si con verdad hiciereis justicia entre el hombre y su prójimo,
6 y no oprimierais al extranjero, al huérfano y a la viuda, ni en este lugar derramareis la sangre inocente, ni anduvierais en pos de dioses ajenos para mal vuestro,7 os haré morar en este lugar, en la tierra que di a vuestros padres para siempre.8 He aquí, vosotros confiáis en palabras de mentira, que no aprovechan.9 Hurtando, matando, adulterando, jurando en falso, e incensando a Baal, y andando tras dioses extraños que no conocisteis,10 ¿vendréis y os pondréis delante de mí en esta casa sobre la cual es invocado mi nombre, y diréis: Librados somos; para seguir haciendo todas estas abominaciones?11 ¿Es cueva de ladrones delante de vuestros Ojos esta casa sobre la cual es invocado mi nombre? He aquí que también yo lo veo, dice Jehová.
·         ¿Cuáles eran algunos de los problemas morales y espirituales que se advertía entre la gente?
·         ¿Qué similitudes se podrían establecer con nuestro tiempo hoy?
Presta atención al versículo 4.
·         ¿De qué se le hablaba aquí a la gente, y qué lección podemos obtener de esto?
El nombre Baruc significa “uno que es bendecido”. Era un escriba, lo que significaba que era un hombre altamente educado. Parece haber procedido de una familia de escribas y haber tenido las conexiones familiares correctas.
No se dice cómo Baruc fue llevado al servicio del sacerdote y profeta Jeremías. Tal vez fue la sólida conexión de Jeremías con Dios lo que atrajo a Baruc a él. El ideal social, político y económico que predicaba Jeremías estaba firmemente arraigado en la revelación de Dios. Jeremías no tenía miedo de mantenerse firme en favor de la Palabra de Dios, aun cuando se consideraba que era políticamente incorrecto hacerlo. Por medio de sus visiones, Jeremías tuvo percepciones singulares de la debilidad de las estructuras en las que confiaba su sociedad, y fue llamado por el Señor para advertir a la gente acerca del fin que tendrían sus acciones si no cambiaban sus caminos. Tal vez fue su deseo de ser una parte de este cambio lo que condujo a Baruc a su papel especial.
Lee otra vez Jeremías 7:1 al 11.
·         ¿ cómo se aplican estas palabras a ti, en tu andar con el Señor?
·         ¿Qué aspectos de tu vida necesitan corregirse?
·         ¿En qué “palabras de mentira” podrías estar confiando?
·         ¿Con qué otros dioses podrías estar caminando?
·         ¿Cuán abierto y honesto eres contigo al enfrentar estas preguntas?
LUNES
EL ESCRIBA DE JEREMÍAS
El libro de Jeremías provee algunos vistazos del proceso de escritura de la Biblia. Baruc, el escriba de Jeremías, está realmente participando en la transmisión y conservación de la Palabra de Dios. En Jeremías 36:4, Jeremías llama a Baruc, y –mientras el profeta dicta un mensaje para el pueblo– Baruc lo escribe en un rollo de pergamino. Esta es una ilustración excelente de cómo actúa la inspiración. Primero, Dios no asume el control físico del profeta Jeremías y mueve su mano al escribir. Más bien, Dios le da visiones y mensajes a Jeremías. Normalmente, el profeta luego formula el mensaje y lo escribe. En este caso, Jeremías mismo no escribe nada, sino que le dictó a Baruc, quien lo escribe. Baruc también comunica el mensaje en público. Como Jeremías no goza del favor de la Corte, se le ha negado el acceso al Templo, y Baruc lee el mensaje profético en el Templo en un día santo. Baruc nunca pretende estar hablando por sí mismo, o aun por Jeremías; el mensaje viene de Dios.
la historia de Hananías en Jeremías 28. ¿cómo este relato exhibe el principio revelado en Isaías 8:20?
ISAÍAS 8:20
20 Pasó la siega, terminó el verano, y nosotros no hemos sido salvos.
JEREMÍAS 28.
1 Acontecio en el mismo año, en el principio del reinado de Sedequías rey de Judá, en el año cuarto, en el quinto mes, que Hananías hijo de Azur, profeta que era de Gabaón, me habló en la casa de Jehová 487 delante de los sacerdotes y de todo el pueblo, diciendo:2 Así habló Jehová de los ejércitos, Dios de Israel, diciendo: Quebranté el yugo del rey de Babilonia.3 Dentro de dos años haré volver a este lugar todos los utensilios de la casa de Jehová, que Nabucodonosor rey de Babilonia tomó de este lugar para llevarlos a Babilonia,4 y yo haré volver a este lugar a Jeconías hijo de Joacim, rey de Judá, y a todos los transportados de Judá que entraron en Babilonia, dice Jehová; porque yo quebrantaré el yugo del rey de Babilonia.5 Entonces respondió el profeta Jeremías al profeta Hananías, delante de los sacerdotes y delante de todo el pueblo que estaba en la casa de Jehová.6 Y dijo el profeta Jeremías: Amén, así lo haga Jehová. Confirme Jehová tus palabras, con las cuales profetizaste que los utensilios de la casa de Jehová, y todos los transportados, han de ser devueltos de Babilonia a este lugar.7 Con todo eso, oye ahora esta palabra que yo hablo en tus oídos y en los oídos de todo el pueblo:8 Los profetas que fueron antes de mí y antes de ti en tiempos pasados, profetizaron guerra, aflicción y pestilencia contra muchas tierras y contra grandes reinos.9 El profeta que profetiza de paz, cuando se cumpla la palabra del profeta, será conocido como el profeta que Jehová en verdad envió.10 Entonces el profeta Hananías quitó el yugo del cuello del profeta Jeremías y lo quebró.11 Y habló Hananías en presencia de todo el pueblo, diciendo: Así ha dicho Jehová: De esta manera romperé el yugo de Nabucodonosor rey de Babilonia, del cuello de todas las naciones, dentro de dos años. Y siguió Jeremías su camino.12 Y después que el profeta Hananías rompió el yugo del cuello del profeta Jeremías, vino palabra de Jehová a Jeremías, diciendo:13 Ve y habla a Hananías, diciendo: Así ha dicho Jehová: Yugos de madera quebraste, mas en vez de ellos harás yugos de hierro.14 Porque así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel: Yugo de hierro puse sobre el cuello de todas estas naciones, para que sirvan a Nabucodonosor rey de Babilonia, y han de servirle; y aun también le he dado las bestias del campo.15 Entonces dijo el profeta Jeremías al profeta Hananías: Ahora oye, Hananías: Jehová no te envió, y tú has hecho confiar en mentira a este pueblo.16 Por tanto, así ha dicho Jehová: He aquí que yo te quito de sobre la faz de la tierra; morirás en este año, porque hablaste rebelión contra Jehová.17 Y en el mismo año murió Hananías, en el mes séptimo.
 
El mensaje de Dios no adula a nadie ni lo modifica la opinión pública. No siempre es “políticamente correcto”. El mensaje de Dios tampoco se contradice a sí mismo; las interpretaciones humanas del mensaje pueden ser contradictorias, pero nunca el mensaje mismo.
En Jeremías 28:7 al 9, el profeta se refiere a la unidad de las Escrituras edificada sobre el firme fundamento de las profecías cumplidas. La muerte intempestiva del falso profeta, en este capítulo, refuerza este importante principio.
Dios nos ha dado no solo su Palabra, sino también muy buenas razones para confiar en esa Palabra, aun cuando lleguemos a partes que no comprendemos o secciones que ofenden nuestra sensibilidad. La Biblia no nos salva; Jesús es el que salva. Pero él se ha revelado más completamente en las Escrituras que en ninguna otra parte.
Hay muchas fuerzas en operación para debilitar nuestra confianza en la Palabra de Dios. Identifica algunas de esas fuerzas y pregúntate cómo puedes protegerte de ellas. Después de todo, si dejamos de confiar en los mensajes de la Biblia, ¿qué nos queda para que poda­mos confiar?
MARTES
AMBICIONES FRUSTRADAS (Jeremías 36)
Parece que la gente de Judá comienza a comprender la seriedad de la situación. El pueblo se reúne en el Templo para un día de ayuno ante el Señor (Jeremías 36:9). Por medio de sus conexiones profesionales con otros escribas, Baruc logra conseguir un buen lugar público, en la ventana de Gemarías, a la entrada del Templo. Allí lee el rollo que le había dictado Jeremías. Luego, oficiales de la corte le piden que se lo lean en privado. Al averiguar de dónde viene el mensaje, deciden llevárselo al Rey. Por un momento, parece que habrá un cambio en Judá.
Para Baruc, este puede ser un momento de esperanza. Si las cosas cambian, tal vez su apoyo a Jeremías valdrá la pena y lo transformará en un hombre importante, y alcanzará un elevado cargo en el Gobierno.
¿Qué significó la reacción del Rey para las esperanzas de Baruc, en un nivel profesional? Ver Jeremías 36.
JEREMÍAS 36
1 Acontecio en el cuarto año de Joacim hijo de Josías, rey de Judá, que vino esta palabra de Jehová a Jeremías, diciendo:2 Toma un rollo de libro, y escribe en él todas las palabras que te he hablado contra Israel y contra Judá, y contra todas las naciones, desde el día que comencé a hablarte, desde los días de Josías hasta hoy.3 Quizá oiga la casa de Judá todo el mal que yo pienso hacerles, y se arrepienta cada uno de su mal camino, y yo perdonaré su maldad y su pecado.4 Y llamó Jeremías a Baruc hijo de Nerías, y escribió Baruc de boca de Jeremías, en un rollo de libro, todas las palabras que Jehová le había hablado.5 Después mandó Jeremías a Baruc, diciendo: A mí se me ha prohibido entrar en la casa de Jehová.6 Entra tú, pues, y lee de este rollo que escribiste de mi boca, las palabras de Jehová a los oídos del pueblo, en la casa de Jehová, el día del ayuno; y las leerás también a oídos de todos los de Judá que vienen de sus ciudades.7 Quizá llegue la oración de ellos a la presencia de Jehová, y se vuelva cada uno de su mal camino; porque grande es el furor y la ira que ha expresado Jehová contra este pueblo.8 Y Baruc hijo de Nerías hizo conforme a todas las cosas que le mandó Jeremías profeta, leyendo en el libro las palabras de Jehová en la casa de Jehová.9 Y aconteció en el año quinto de Joacim hijo de Josías, rey de Judá, en el mes noveno, que promulgaron ayuno en la presencia de Jehová a todo el pueblo de Jerusalén y a todo el pueblo que venía de las ciudades de Judá a Jerusalén.10 Y Baruc leyó en el libro las palabras de Jeremías en la casa de Jehová, en el aposento de Gemarías hijo de Safán escriba, en el atrio de arriba, a la entrada de la puerta nueva de la casa de Jehová, a oídos del pueblo.11 Y Micaías hijo de Gemarías, hijo de Safán, habiendo oído del libro todas las palabras de Jehová,12 descendió a la casa del rey, al aposento del secretario, y he aquí que todos los príncipes estaban allí sentados, esto es: Elisama secretario, Delaía hijo de Semaías, Elnatán hijo de Acbor, Gemarías hijo de Safán, Sedequías hijo de Ananías, y todos los príncipes.13 Y les contó Micaías todas las palabras que había oído cuando Baruc leyó en el libro a oídos del pueblo.14 Entonces enviaron todos los príncipes a Jehudí hijo de Netanías, hijo de Selemías, hijo de Cusi, para que dijese a Baruc: Toma el rollo en el que leíste a oídos del pueblo, y ven. Y Baruc hijo de Nerías tomó el rollo en su mano y vino a ellos.15 Y le dijeron: Siéntate ahora, y léelo a nosotros. Y se lo leyó Baruc.16 Cuando oyeron todas aquellas palabras, cada uno se volvió espantado a su compañero, y dijeron a Baruc: Sin duda contaremos al rey todas estas palabras.17 Preguntaron luego a Baruc, diciendo: Cuéntanos ahora cómo escribiste de boca de Jeremías todas estas palabras.18 Y Baruc les dijo: El me dictaba de su boca todas estas palabras, y yo escribía con tinta en el libro.19 Entonces dijeron los príncipes a Baruc: Ve y escóndete, tú y Jeremías, y nadie sepa dónde estáis.20 Y entraron a donde estaba el rey, al atrio, habiendo depositado el rollo en el aposento de Elisama secretario; y contaron a oídos del rey todas estas palabras.21 Y envió el rey a Jehudí a que tomase el rollo, el cual lo tomó del aposento de Elisama secretario, y leyó en él Jehudí a oídos del rey, y a oídos de todos los príncipes que junto al rey estaban.22 Y el rey estaba en la casa de invierno en el mes noveno, y había un brasero ardiendo delante de él.23 Cuando Jehudí había leído tres o cuatro planas, lo rasgó el rey con un cortaplumas de escriba, y lo echó en el fuego que había en el brasero, hasta que todo el rollo se consumió sobre el fuego que en el brasero había.24 Y no tuvieron temor ni rasgaron sus vestidos el rey y todos sus siervos que oyeron todas estas palabras.25 Y aunque Elnatán y Delaía y Gemarías rogaron al rey que no quemase aquel rollo, no los quiso oír.26 También mandó el rey a Jerameel hijo de Hamelec, a Seraías hijo de Azriel y a Selemías hijo de Abdeel, para que prendiesen a Baruc el escribiente y al profeta Jeremías; pero Jehová los escondió.27 Y vino palabra de Jehová a Jeremías, después que el rey quemó el rollo, las palabras que Baruc había escrito de boca de Jeremías, diciendo:28 Vuelve a tomar otro rollo, y escribe en él todas las palabras primeras que estaban en el primer rollo que quemó Joacim rey de Judá. 29 Y dirás a Joacim rey de Judá: Así ha dicho Jehová: Tú quemaste este rollo, diciendo: ¿Por qué escribiste en él, diciendo: De cierto vendrá el rey de Babilonia, y destruirá esta tierra, y hará que no queden en ella ni hombres ni animales?30 Por tanto, así ha dicho Jehová acerca de Joacim rey de Judá: No tendrá quien se siente sobre el trono de David; y su cuerpo será echado al calor del día y al hielo de la noche.31Y castigaré su maldad en él, y en su descendencia y en sus siervos; y traeré sobre ellos, y sobre los moradores de Jerusalén y sobre los varones de Judá, todo el mal que les he anunciado y no escucharon.32Y tomó Jeremías otro rollo y lo dio a Baruc hijo de Nerías escriba; y escribió en él de boca de Jeremías todas las palabras del libro que quemó en el fuego Joacim rey de Judá; y aun fueron añadidas sobre ellas muchas otras palabras semejantes.
Los rollos eran de papiro y costosos. Eran copiados a mano, y representaban un recurso escaso y precioso. Este rollo específico era el mensaje de Dios al rey Joacim. El Rey y sus siervos insultaron deliberadamente a Dios al cortar el rollo y quemarlo, lo cual significó la pérdida de muchas horas de arduo trabajo para Baruc.
Baruc, que puede estar esperando una posición honrosa en la corte, se da cuenta de que ha respaldado al jugador “equivocado” y que ya no tiene futuro como escriba en la corte real de Jerusalén. También ha enojado al hombre más poderoso del reino. Aquí hay un caso claro en el que tomar posición a favor de Dios tuvo su costo.
Junto con Jeremías, Baruc ahora es un hombre marcado. Los agentes reales revisan la ciudad, buscando a estos derrotistas. Seguir a Dios no es un sendero para cobardes o para quienes usan a Dios a fin de lograr una buena carrera. Ser mensajeros de Dios está en oposición a una vida motivada por la ambición personal; la voluntad de Dios se desarrolla en nuestras vidas, cualquiera que sea el costo. A veces, ese costo puede ser muy grande.
·         ¿Cuánto te ha costado seguir al Señor?
·         ¿Cuándo fue la última vez que tuviste pérdidas o que sacrificar algo importante porque te mantuviste firme en un principio bíblico o a un mandamiento de Dios?
·         Medita en las implicaciones de tu respuesta, cualquiera sea ella.
MIÉRCOLES
¡AY DE MÍ!
El Señor tiene un mensaje especial para Baruc mismo (Jeremías 45). Y no es extraño, considerando las circunstancias.
Primero, la referencia al cuarto año de Joacim, en Jeremías 45:1, pone el capítulo 45 después del capítulo 36. Es probable que Jeremías esté en la cárcel, y la perspectiva de un reavivamiento entre los líderes de Judá ya no parece factible. Segundo, el futuro de Baruc, desde una perspectiva terrenal, parece sombrío. Así como afirma Jeremías 45:3, Baruc está teniendo un “día malo”.
Por supuesto, sentirse desanimado, triste o deprimido es algo natural en la vida humana sobre nuestra tierra caída. Hay muchas razones para sentirse así, y uno no debe pensar que está equivocado o que sea pecaminoso sentirse así. Dependiendo de las circunstancias, casi parecería inhumano no tener esos sentimientos. Muchos personajes bíblicos tuvieron sus momentos de desaliento (ver 1 Reyes 19:4; Job 6:2, 3; Salmo 55:4). Nos engañamos si pensamos que escaparemos de ellos.
Lee Isaías 53:1 al 5. ¿Qué clase de sentimientos se describen aquí, y quién es el que los sufre? ¿Qué debería enseñarnos esto?
Isaías 53:1 al 5
1 ¿QUIEN ha creído a nuestro anuncio? ¿y sobre quién se ha manifestado el brazo de Jehová?2 Subirá cual renuevo delante de él, y como raíz de tierra seca; no hay parecer en él, ni hermosura; le veremos, mas sin atractivo para que le deseemos.3 Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos.4 Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido.5 Más él fue por nuestra rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, por su llaga fuimos nosotros curados.
Lo más importante para nosotros, en momentos de angustia emocional y de tristeza, es recordar que esto no significa que Dios nos abandonó. Significa solamente que, como toda la humanidad caída, sufriremos en esta vida. Si el sufrimiento es por culpa nuestra o no, eso no importa tanto. Lo que importa es que no permitamos que el mal use nuestro sufrimiento y dolor para alejarnos de Dios o amargarnos contra él. Debemos reclamar las promesas de Dios de perdón, de curación, de un futuro mejor y de una nueva vida, en un cielo nuevo y una tierra nueva.
Todos anhelamos que las cosas vayan bien; todos deseamos una existencia mejor, aquí y ahora. Pero, a menudo, dada la naturaleza de nuestro mundo, eso no sucede como nos gustaría que fuera. Por eso, cuán importante es que, en medio de lo que estemos pasando, no olvidemos la gran esperanza de lo que nos aguarda una vez que haya pasado para siempre la horrible experiencia del pecado, el sufrimiento y la muerte.
·         ¿Cuáles son algunas de tus promesas bíblicas favoritas acerca del Cielo Nuevo y la Tierra Nueva?
·         Léelas, ora sobre ellas y pide al Señor que te dé fe para aferrarte a ellas hasta que vivas en esa patria mejor.
JUEVES
¿QUÉ HAY EN ESTO PARA MÍ?
Lee Jeremías 45. ¿Qué nos enseña este pasaje acerca de Dios? ¿Qué nos revela acerca de Baruc?
Jeremías 45
1 Palabra que habló el profeta jeremías a Baruc hijo de Nerías, cuando escribía en el libro estas palabras de boca de jeremías, en el año cuarto de Joacim hijo de Josías rey de Judá, diciendo:2 Así ha dicho Jehová Dios de Israel a ti, oh Baruc:3 Tú dijiste: ¡Ay de mí ahora! porque ha añadido Jehová tristeza a mi dolor; fatigado estoy de gemir, y no he hallado descanso.4 Así le dirás: Ha dicho Jehová: He aquí que yo destruyo a los que edifiqué, y arranco a los que planté, y a toda esta tierra.5 ¿Y tú buscas para ti grandezas? No las busques; porque he aquí que yo traigo mal sobre toda carne, ha dicho Jehová; pero a ti te daré tu vida por botín en todos los lugares adonde fueres.
Baruc está triste, dolorido y agotado. Baruc ve que sus sueños y la obra de su vida desaparecen como neblina.
El corazón de Dios también está dolorido. Él ha plantado a Israel y velado sobre él. Como un padre que agoniza por un hijo rebelde, el Señor ha advertido y ha suplicado a su pueblo durante más de mil años. El dolor y la tristeza de Baruc son un pálido reflejo de lo que Dios siente. El corazón de Dios también se emociona con nuestras tristezas. Nunca lloramos solos. Quien conoce el “número de nuestros cabellos” se dirige al entristecido escriba, y le da esperanza y ánimo. En el juicio que pronto caería sobre Israel, le conservaría la vida a Baruc. La expresión del versículo 5 (“a ti te daré tu vida por botín”) también se encuentra en otras partes de Jeremías (Jeremías 21:9; 38:2; 39:18). Evoca la figura de un soldado que escapa de una batalla con vida.
Paradójicamente, la salvación solo viene por una “derrota”. En la humillación y la aparente derrota de la Cruz, Jesús ganó la victoria. Solo cuando dejamos de pelear y entregamos nuestras vidas, planes y futuro a Dios, podemos encontrar seguridad.
¿Qué semejanzas puedes notar entre Jeremías 45:1 al 5 y Mateo 6:25 al 34?
Mateo 6:25 al 34
25 Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido?26 Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas?27 ¿Y quién de vosotros podrá, por mucho que se afane, añadir a su estatura un codo? 28 Y por el vestido, ¿por qué os afanáis? Considerad los lirios del campo, cómo crecen: no trabajan ni hilan; 29 pero os digo, que ni aun Salomón con toda su gloria se vistió así como uno de ellos.30 Y si la hierba del campo que hoy es, y mañana se echa en el horno, Dios la viste así, ¿no hará mucho más a vosotros, hombres de poca fe?31 No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos?32 Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas.33 Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.34 Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá
En Jeremías 45, Dios le recuerda a Baruc lo que realmente es importante. En Mateo 6, Jesús dice que nuestras vidas importan más que las posesiones. A pesar de sus sueños de grandeza, en la crisis, lo que realmente le importaba a Baruc era la vida. Irónicamente, aunque Baruc perdió un gran futuro en el escenario político de Jerusalén por su lealtad a Jeremías, esta conexión realmente le salvó la vida y le dio un legado más grande de lo que pudo soñar.
HEMOS BUSCADO ESTE LEGADO EN LOS PERSONAJES QUE APARECEN EN EL ANTIGUO TESTAMENTO ENTRE SOMBRAS, QUE HEMOS ESTUDIADO ESTE TRIMESTRE. LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS QUE CONOCIMOS NO TENÍAN LUGARES DESTACADOS EN SU MOMENTO, PERO FUERON REGISTRADOS EN LAS ESCRITURAS PARA APRENDER DE ELLOS, DE SUS ÉXITOS Y DE SUS FRACASOS.
VIERNES
PARA ESTUDIAR Y MEDITAR
 “Tomando otro rollo, Jeremías lo dio a Baruc, ‘y escribió en él de boca de Jeremías todas las palabras del libro que quemó en el fuego Joacim rey de Judá; y aun fueron añadidas sobre ellas muchas otras palabras semejantes’ (vers. 28, 32). La ira del hombre había procurado suprimir las labores del profeta de Dios; pero, el mismo recurso por medio del cual Joaquim había intentado limitar la influencia del siervo de Jehová, le dio mayor oportunidad de presentar claramente los requerimientos divinos.
El espíritu de oposición a la reprensión, que condujo a la persecución y el encarcelamiento de Jeremías, existe hoy. Muchos se niegan a escuchar las repetidas amonestaciones, y prefieren escuchar a los falsos maestros que halagan su vanidad y pasan por alto su mal proceder. En el día de aflicción, los tales no tendrán refugio seguro ni ayuda del Cielo. Los siervos escogidos de Dios deben hacer frente, con valor y paciencia, a las pruebas y los sufrimientos que les imponen el oprobio, la negligencia y la calumnia. Deben continuar fielmente la obra que Dios les dio y recordar que, en la antigüedad, los profetas, el Salvador de la humanidad y sus apóstoles sufrieron también insultos y persecución por causa de su Palabra” (Profetas y reyes, p. 322).
PREGUNTAS PARA DIALOGAR:
1. ¿Cómo entiendes la actuación de la inspiración? ¿De qué modo la vida y el ministerio de Elena de White te ayuda a comprender este tema importante?
2. ¿Qué personajes bíblicos vieron distorsionadas sus ambiciones personales porque permanecieron fieles a Dios?
3. En la clase, conversen sobre las cosas a las que han debido renunciar con el fin de mantenerse fieles a Dios. ¿Qué pueden aprender de las historias de unos y de otros? Pregunta si alguien cree que el costo de servir a Dios no valía lo que la persona recibió a cambio.
4. ¿De qué manera respondes cuando eres reprendido por acciones equivocadas? ¿Es más probable que te arrepientas sobre tus rodillas o, diciéndolo figuradamente, eches el reproche al fuego y procures poner en la cárcel al mensajero? ¿Qué te dice tu respuesta acerca de ti mismo y de aquello que necesitas que cambie?
5. ¿Cómo puedes comprender mejor que, si estamos sufriendo (aun como resultado directo de nuestros pecados), esto no significa que Dios nos ha abandonado? ¿Cómo podemos aprender a aferrarnos a nuestra fe mientras pasamos por un tremendo dolor?


No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡ Dejanos tu comentario !